miércoles, 3 de abril de 2013

Rusia podría vetar importación de carne de México

La ractopamina se utiliza como estimulante del crecimiento para hacer la carne más magra.
El portavoz del servicio de veterinaria y fitosanitaria de Rusia dijo que hay temor sobre el uso de ractopamina en México, un aditivo para alimentación animal.

Rusia podría prohibir en el corto plazo las importaciones de carne de México por temor al uso de ractopamina, un aditivo para alimentación animal, dijo el miércoles un portavoz del servicio de veterinaria y fitosanitaria de Rusia.
"Tenemos dudas sobre sus garantías (de la carne de México) de estar libre de ractopamina", dijo el portavoz del servicio, Alexei Alekseenko.
Las restricciones podrían imponerse "en el futuro cercano", dijo.
Rusia prohibió en febrero las importaciones de carne de Estados Unidos por temor al uso de aditivos. Actualmente, compra carne principalmente de Brasil y Canadá, agregó Alekseenko.
La ractopamina se utiliza como estimulante del crecimiento para hacer la carne más magra y está prohibida en algunos países porque se teme que los residuos puedan permanecer en la carne y causar problemas de salud, pese a evidencia científica que indica que es segura.
Rusia decidió prohibir las importaciones de carne vacuna, porcina y de pavo de Estados Unidos desde el 11 de febrero, diciendo que estaba preocupado por la existencia de rastros de ractopamina en el alimento.
Rusia importó 1,32 millones de toneladas de carne roja -sin considerar los despojos-, valoradas en 5.120 millones de dólares, de países fuera de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en 2012, según cifras de la autoridad aduanera.
APOYA A ESTE BLOG CON UN DONATIVO GRACIAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario