El diseño característico de su carrocería es objeto de un desarrollo evolutivo en relación con el modelo anterior, que cuenta con gran aplomo de la parte delantera y faros dobles redondos que llegan hasta la parrilla ovoide doble típica de BMW. Su silueta ha sido elegantemente alargada, con un marcado pliegue en la carrocería a la altura de los pasos de ruedas deportivamente abombados.
La nueva BMW X5 amplía las posibilidades para la personalización: con una novedosa oferta de acabados de diseño Pure Experience y Pure Excellence, como el Paquete deportivo M. El equipamiento exterior e interior de estos acabados puede combinarse casi indistintamente.
Ahora ofrece mayor espaciosidad para más confort, mejor visibilidad y ambiente de lujo en el habitáculo. El asiento está más elevado, y el tablero de instrumentos más bajo, de líneas horizontales que se prolongan en los revestimientos de las puertas y, además, provisto de una superficie decorativa.
BMW buscó darle a la nueva X5 mayor versatilidad en el interior, gracias al respaldo de los asientos posteriores abatible en relación de 40:20:40. El baúl varía su capacidad desde 650 hasta 1.870 litros. Por primera vez es posible abrir y cerrar el portón con el mando a distancia y, además, desde el asiento del conductor.
Su lanzamiento al mercado incluirá tres diferentes motorizaciones: BMW X5 xDrive50i con el motor V8 de gasolina de nueva generación (330 kW/450 CV), BMW X5 xDrive30d con motor diésel mejorado de seis cilindros en línea (190 kW/258 CV) así como modelo BMW M Performance BMW X5 M50d con motor diésel de seis cilindros con carga turbo de tres fases (280 kW/381 CV). Más adelante se ampliará la gama de motores presentándose los modelos BMW X5 xDrive40d, BMW X5 xDrive35i, BMW X5 xDrive25d, así como el BMW X5 sDrive25d con emisiones de CO2 de apenas 149 g/km.
La nueva BMW X5 llegará a los primeros mercados a finales de 2013, para luego expandirse a todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario