Es la primera vez que las acciones superan el listón desde mayo del 2011. La revalorización bursátil de General Motors, que acumula una ganancia del 14,5% en lo que va de año, reduce las pérdidas que acumula el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en la corporación, en la que inyectó 49.500 millones de dólares.
El Departamento del Tesoro anunció en diciembre pasado que vendería toda su participación en General Motors antes de abril del 2014. Para no registrar pérdida tendrían que vender los títulos a un precio de 79 dólares por acción. No obstante, el Gobierno estadounidense ha apuntado en reiteradas ocasiones que el objetivo de la operación en General Motors era salvar miles de puestos de trabajo, no ejecutar una inversión especulativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario