Aunque un amplio porcentaje de los capitalinos reconoce lo barato del transporte público en el Distrito Federal, también coinciden en que el servicio es deficiente y hasta peligroso, por lo que están de acuerdo con la reciente alza de tarifas pero a condición de que se mejore.
De acuerdo con un estudio de opinión vía telefónica realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 67.8 por ciento de los encuestados reconoció que el transporte público en la capital es barato, mientras 16.3 por ciento consideró que es caro y 12.2 opinó que ni lo uno ni lo otro.
En ese sentido, aunque 16 de cada cien rechazaron el alza que entró en vigor la víspera, 79 dijeron aceptarla pero a cambio de tener un mejor servicio, pues 61 de cada centenar considera que los camiones de pasajeros son un peligro debido principalmente a la delincuencia.
Es que 18.4 por ciento de los usuarios mencionó que han sido víctimas de robo, mientras que 12 por ciento de las mujeres se quejaron del acoso y el 17 por ciento de los hombres dijo haber sido insultado alguna vez.
Alrededor del 16 por ciento de los consultados también se siente inseguro cuando viaja en taxi y sólo un tres por ciento tiene esa sensación en el Metro o en el Metrobús. De hecho, cerca del 40 por ciento de los entrevistados por GCE usa más el Metro, 28.5 por ciento el autobús, 15.4 automóvil propio, 6.3 Metrobús, 2.5 taxi y 1.4 trolebús.
Asimismo 18 de cada cien personas consideraron que se debe invertir prioritariamente en las instalaciones y el mantenimiento de las unidades del transporte público, 13 en opinaron que en capacitación del personal, 12 en abastecimiento de unidades, 10 en creación de nuevos transportes, siete en nuevas rutas y sólo dos de cada cien opinó que en subsidios a las tarifas.
APOYA A ESTE BLOG CON UN DONATIVO GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario