De acuerdo con el estudio "Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México 2008-2010", la pobreza infantil en México se incrementó en ese lapso de un 53.5% a un 53.8%, una proporción mayor a la del total de la población del país, que se situó en el 46.2% en 2010.
"Ocho de cada 10 niños, niñas y adolescentes viviendo en hogares donde se hablan lenguas indígenas enfrentan la mayor incidencia de pobreza y en 9 de cada 10 presenta al menos una carencia social", dijo Isabel Crowley, representante de Unicef en México, durante la presentación del informe.
Por su parte, el subsecretario mexicano de Desarrollo Social de México, Juan Carlos Lastiri, planteó que deben incorporarse mecanismos de transparencia en las políticas públicas de lucha contra el hambre a nivel mundial.
APOYA A ESTE BLOG CON UN DONATIVO GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario