La tasa de desempleo de la zona euro se situó en el 12 por ciento en el mes de febrero frente al 12 por ciento revisado en enero, dijo la agencia de estadísticas Eurostat.
La previsión de un sondeo de Reuters era de una tasa de desempleo del 12,0 por ciento.
Cifras del Eurostat demuestran que España sufrió un alza en el desmpleo de hasta 26,3%, en Portugal llegó hasta 17,5%. En Grecia el desempleo correspondiente a diciembre fue de 26,4%. El paro también aumentó en los países ricos como Alemania, de 5,3% a 5,4%, la primera economía del bloque, y en Luxemburgo de 5,3% a 5,5%.
Pero los datos confirman la brecha entre un frente conformado por los países del norte y del sur, sometidos a una cura draconiana de austeridad para salir de la crisis de la deuda. En Austria el paro alcanzó un 4,8% y en Holanda un 6,2%.
La población más afectada son los jóvenes: un 23,9% estaba sin trabajo en la zona euro, comparado con un 22,3% en febrero de 2012. Esta situación en España fue de 55,7%, Portugal 38,2% e Italia 37,8%. En Grecia, un 58,4% de jóvenes menores de 25 años estaba sin trabajo en diciembre.
APOYA A ESTE BLOG CON UN DONATIVO GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario