lunes, 25 de marzo de 2013

Las gafas inteligentes de Sony


Las gafas inteligentes de Sony tendrán dos pantallas. - Las gafas inteligentes de Sony
Tal vez sea porque a Google Glass lo acaban de prohibir en algunos bares y ya forma parte de la señalética de la campaña de StopTheCyborgs, pero probablemente es porque el mercado de las gafas de realidad aumentada se muestra hambriento de novedad y “pionerismo”. Sea cual sea la razón, Sony le dio una actualización a una patente presentada en Noviembre de 2012 y ahora muestra una gafas inteligentes con mucho parecido a las Google Glass. La diferencia es que estas gafas de realidad aumentada tendrás dos pantallas y su interface será en 2D.

Anuncios Google
Entrepreneurs Unitewww.EOnetwork.org - Have you ever felt isolated as an entrepreneur? Join your peers now!
Sin rendirles mucho crédito a todas las referencias y conceptos en las que se basó para construir su Google Glass, el gigante de Mountain View aprovecha un mercado tan incipiente como predeciblemente fértil. Las gafas de realidad aumentada son, al parecer, parte del futuro próximo así como lo fueron los móviles alguna vez, propiciando fantasías y discusiones por doquier. Uno de los últimos debates concernientes a esta nueva tecnología en ciernes fue la de la privacidad de quienes podrían ser las potenciales víctimas de un abuso de la ventaja informativa que ofrecen estas gafas. Aún sin resolverse, en una especie de postergación “hasta que el problema nos alcance”, el tema  ayudó a que las Google Glass se pusieran de nuevo en escena, mostrándose como el único participante de un nicho que se abre de par en par. Pues bien, la realidad aumentada no es propiedad de Google y por ello Sony acaba de patentar al posible competidor de los Google Glass.
La estructura visual de las Sony Glass. - Las gafas inteligentes de Sony
Las gafas inteligentes de Sony tendrán dos pantallas.
Las gafas inteligentes de Sony se postulan como las competidoras de las de Google porque toman el concepto ya conocido y lo exaltan agregándoles una lente especial, sobrepasando las capacidades de las Google Glass que sólo tienen un visor de realidad aumentada para una de las lentes. Como se ve en el dibujo, las gafas inteligentes de Sony están montadas sobre lo que serían marcos convencionales para gafas, tal y como sucede con las de Google. La pantalla emergente de realidad aumentada se proyecta detrás de las lentes y los usuarios tendrán dos auriculares in-ear montados sobre los brazos de las gafas. 

La estructura visual de las Sony Glass.
A la faltante de información que tienen los dibujos de la patente de Sony (que fue admitida en Noviembre de 2012 y ha tenido actualizaciones, como la que ahora comentamos), se le puede agregar que en un pequeño comentario se indica que se trata de una interface en 2D y que las pantallas pueden ser movidas unos cuantos milímetros, adecuándose a la separación de los ojos y a la comodidad del usuario. Recordemos que en términos de experiencia con gafas para entretenimiento, Sony lleva la posta al contar en su historial con las HMZ-T2, unos visores 3D personales en forma de visera óptica. Tal vez eso le sume algún beneficio a la hora de darle el toque final en la producción que podría llevar del papel a la realidad estas gafas inteligentes que hoy parecen las naturales competidoras de Google Glass.

APOYA A ESTE BLOG CON UN DONATIVO GRACIAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario