
La lista de posibles aplicaciones para el grafeno se está haciendo cada vez más grande. Transistores, celdas solares, supercapacitores... uno incluso se atrevería a considerar a este material como “mágico”, algo irónico si tenemos en cuenta que es uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia moderna. Por sí solo, el grafeno es extremadamente liviano (0,77 miligramos por metro cuadrado), pero combinado con otro excelente desarrollo como es el de los nanotubos de carbono, el grafeno ha permitido la creación de lo que hasta aquí es el material más liviano jamás hecho, superando incluso al aerografito.

El nuevo material fue fabricado por un equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang. Aunque sus propiedades hacen que resulte inadecuado llamarlo “aerogel”, la frase “aerogel de grafeno” ha estado circulando en la Web desde hace un tiempo. Técnicamente es una espuma basada en amplias láminas de óxido de grafeno, y una solución de nanotubos de carbono congelados en seco. Las imágenes nos permiten comprobar que las muestras creadas tienen ciertas irregularidades, pero eso no altera el hecho de que su densidad coloca a la espuma en el primer lugar de los materiales más livianos hechos por el hombre. La densidad reportada oficialmente es de 0,16 miligramos por centímetro cúbico, dejando atrás a los 0,2 miligramos del aerografito.
0,16 miligramos por centímetro cúbico, más liviano que el aerografito (Xinhua News Agency)
El estudio sobre esta espuma basada en grafeno ya fue publicado en el portal de Nature, pero no es de acceso gratuito. Las propiedades de este fantástico material probablemente se sumen a las que ya posee el grafeno, y en cuanto a sus aplicaciones, varias ideas flotan en nuestras cabezas. El hecho de haber “posado” una pieza de espuma sobre una flor de cerezo sin causar daño alguno dice todo sobre su increíble densidad, que a modo de comparación, es apenas el doble de la densidad del hidrógeno.
APOYA A ESTE BLOG CON UN DONATIVO GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario