domingo, 20 de enero de 2013

Adolescentes desarrolladores de apps

Adolescentes desarrolladores de apps

Estos jóvenes han seducido a gigantes de la tecnología y son un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Antes, el capitán del equipo de futbol atraía la admiración y envidia de sus compañeros de clases. Aunque esos días no están del todo terminados, actualmente muchos estudiantes también se sienten atraídos hacia los típicos nerds que están en el club de tecnología, donde los niños ‘genio’ podrían estar desarrollando la siguiente gran aplicación o herramienta online. 
Los desarrolladores de apps adolescentes como el inglés Nick D'Aloisio, de 17 años, han estado muy ocupados creando nuevas aplicaciones para dispositivos móviles y atrayendo la atención de grandes compañías de internet. D'Aloisio lanzó Summly, una app de resumen de noticias que ha recibido gran atención por parte de los medios, inversionistas y usuarios.
D'Aloisio -quien es estudiante- aprendió por sí mismo a codificar teniendo solamente 12 años, empezó a desarrollar apps para iPhone en 2008, y recibió su primera ronda de inversión a los 15, por parte del empresario multimillonario originario de Hong Kong Li Ka Shing, quien también apoyó Siri, Spotify y Facebook. 
El pasado diciembre, Summly -quien presume tener a Ashton Kutcher y al fundador de Zynga, Marc Pincus, en su lista de inversores y consejeros- dijo que tuvo más de 500 mil usuarios que leyeron más de 30 millones de resúmenes en las cuatro primeras semanas desde que lanzó su app para iPhone. Ahora, de acuerdo a un reporte reciente de All Things Digital, Yahoo se ha reunido con D'Aloisio y está considerando comprar Summly, aunque aún no se habla de ofertas. 
Pero D'Aloisio no es el único adolescente que ha encontrado el éxito como inventor y emprendedor digital. Y tampoco es el único desarrollador de apps a tan joven edad.
En 2011, el estudiante de secundaria Daniil Kulchenko, quien entonces tenía 15 años, vendió su compañía de cloud computing, Phenona, a la canadiense ActiveState, quien afirmó que realizó la compra “para moverse más rápido en la nube”. 
También está Thomas Suarez, un desarrollador enfocado en iOS que, a los 12 años, creó un juego parecido a ‘Pégale al topo’ llamado Bustin Jieber, que vende por 99 centavos de dólar. 
en junio destacó que, por primera vez, Apple recibió en su conferencia de desarrolladores a jóvenes de entre 13 a 17 años como una estrategia para descubrir cómo atraer a la gente joven a sus juegos y apps de aprendizaje. 
Claramente los tiempos están cambiando. Los adolescentes de hoy están observando las carreras de Mark Zuckerberg, Nick D´Aloisio y de otros como modelos a seguir. Y también están pensando ‘¿y por qué yo no?’
En este punto de sus carreras tempranas, muchos desarrolladores jóvenes ganan poco de la descarga de sus aplicaciones; sólo unos cuantos han logrado seducir a los gigantes. Sin embargo, estos emprendedores han encontrado un importante nicho y no nos deberíamos sorprender si, en los próximos años, usamos sus aplicaciones o inventos en nuestra vida diaria.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario